Cuatro Miradas de Siria: La Guerra Desde Dentro

Disclaimer: Esta serie de entrevistas se realizó entre 2019 y 2020.  Si bien Siria hoy es un país distinto, queremos mantener el recuerdo de los soldados de uno de los conflictos más violentos de nuestra era.  4-Miradas-de-Siria-1-1Descarga

De profesión mercenario

Aunque el uso de mercenarios en la guerra no es algo nuevo, conflictos recientes como Irak, Siria o ahora Ucrania los han hecho volver a ser portada. Si bien la visión de la población general hacia los mercenarios hoy día es negativa, en gran medida por la narrativa...

Pandillas en El Salvador: la aparente historia interminable

Desde hace unas semanas, El Salvador está viviendo en una espiral de violencia y represión que el pequeño país centroamericano no había visto en décadas. La noticia de los más de 60 homicidios en un solo día (la cifra más alta desde 2002) el pasado 26 de marzo provocó...

Peligrosas narrativas en los Balcanes: el contexto del rearme regional

Los recientes eventos en los Balcanes están generando una nueva ola de preocupación en lo referente al futuro de la seguridad regional. Desde la crisis política en Bosnia y Herzegovina, pasando por las tensiones entre serbios y albanokosovares o la pequeña “carrera...

Hunan Hakobyan: «Los drones hicieron de la guerra un genocidio»

    Soy Hunan Hakobyan. Estudio en la Universidad Estatal de Ereván, en el máster de especialización de Seguridad Nacional del Departamento de Relaciones Internacionales. Al mismo tiempo trabajo en el think tank Henaket como experto militar. Participé en la Guerra de...

Freedom, duty, discipline and power: the SSNP in 28 questions

  Always shrouded in an aura of mystery, especially for western...

La vida a la sombra del Qalamoun

Siria se ha convertido en sinónimo de muerte, aunque ésta también...

Cuatro Miradas de Siria: La Guerra Desde Dentro

Disclaimer: Esta serie de entrevistas se realizó...

Las voces de Jalabiya: el cemento del terrorismo

Cuando en 2014 el Estado Islámico cometió la matanza de Camp Speicher, el segundo mayor atentado de la historia, el grupo terrorista llevaba años comerciando con y recibiendo dinero de la compañía francesa Lafarge que hoy, asociada a Holcim, se ha convertido en la...

The voices of Jalabiya: the cement of terrorism

When in 2014 the Islamic State committed the Camp Speicher massacre, the second largest terrorist attack in history, the terrorist group had already been trading with, and receiving money, from the French company Lafarge, which today, associated with Holcim as...
Las crisis del sistema penitenciario del Ecuador

Las crisis del sistema penitenciario del Ecuador

“El sistema de rehabilitación social tendrá como finalidad la rehabilitación integral de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, así como la protección de las personas privadas de libertad y la garantía de sus derechos” Constitución del...

leer más
Ishtabraq, la matanza olvidada

Ishtabraq, la matanza olvidada

OPINIÓN | Recuerdo en 2015 cuando los periodistas desde España se permitían celebrar las victorias de Jaysh al-Fatah; una sala de operaciones que juntaba a rebeldes de todo pelaje y los yihadistas de línea más dura, entre los que destacaban Ahrar al-Sham (hoy apoyando...

leer más
Líbano hacia el abismo

Líbano hacia el abismo

Según el Ministro de Asuntos Sociales Bashir Ismat, el 40% de los libaneses vive bajo el umbral de la pobreza, y con la bancarrota amenazando a los bancos, la cifra podría dispararse hasta el 50 o 70%. Productos básicos como la harina y la gasolina empiezan a...

leer más

La otra mirada de Siria

«Solo queremos recuperar lo que perdimos» sentencia Rami.

Tras años de guerra, la vida y la esperanza vuelven a una Siria que resurge de sus cenizas. Es la hora de un nuevo comienzo.

Galería fotográfica

Capturamos el momento que merece ser contado